Consultoría empresarial y formación en dirección de proyectos

En P3 Competence, brindamos soluciones para abordar con éxito las pruebas de certificación internacional en dirección de proyectos, a nivel individual y empresarial, ayudando a empresas y profesionales en los procesos de certificación.

¡Descubre cómo podemos potenciar tu máximo rendimiento hoy!

¡Certifícate, y avala tus competencias a nivel internacional!

La competencia en dirección de proyectos es una función del individuo, del equipo y de la organización. Su desarrollo es un recorrido individual y una necesidad social.

Éxito profesional a través del desarrollo de competencias en dirección de proyectos

En P3 Competence, nos esforzamos en el desarrollo de competencias más allá de las habilidades convencionales, enfatizando en el desarrollo de habilidades de comportamiento para una interacción efectiva con uno mismo y con los demás.

Creemos en la capacitación de aspectos vitales que impulsan el éxito profesional y personal, caracterizándonos por nuestra transparencia, servicio de excelencia y atención a las necesidades específicas de cada cliente.

Certifícate

La certificación no es el objetivo, es tan solo el punto de partida para la mejora continua.

La certificación internacional de personas, proyectos y organizaciones realizada por terceras partes, en base a normas y estándares internacionales; te ayuda a entender y actuar de manera más proactiva en el actual contexto, caracterizado por la ansiedad, la no linealidad, la complejidad y la incertidumbre.

En una sociedad cada vez más proyectizada, necesitas inventariar y clasificar tus proyectos, internos y externos, definir prioridad y medir los avances, en todos los sentidos: desde la creación de valor para los accionistas, de tus competencias como alta dirección, así como de tu equipo directivo y miembros de los equipos de proyectos.

Elige cómo medir y demostrar tu progreso, el de tu equipo y el de tu organización

  • Certifica a tus profesionales, certifica tus proyectos y tus programas y asegura el valor que pretendes generar con ellos.

  • Certifica la competencia organizacional, el grado de madurez de tu organización en dirección de y por proyectos.

  • Mide tus avances, evalúa regularmente el desempeño y mejora el mismo con la triple aproximación: personas-procesos-organización. Compite más, mejor y de manera diferente. Avanza, cambia, evoluciona, transfórmate.

Certificación en dirección de proyectos

para el individuo

Sistema mundial de competencias profesionales 4LC

El modelo IPMA, a través de su sistema de certificación 4LC, evalúa las competencias en dirección de proyectos de los individuos, lo que incluye tanto el conocimiento, destrezas, habilidades y experiencia, como el desarrollo profesional continuo.

Como su nombre lo indica, el sistema 4LC –por sus siglas en inglés, 4 Levels Certification– establece cuatro niveles de certificación: A, B, C y D. En función del rol que desempeña el candidato, está compuesto por los dominios PP&P –Dirección de Proyectos, Dirección de Programas, Dirección de Portafolios– y las extensiones Liderazgo Ágil, Consultores y Coaches, y Educadores.

Este sistema tiene un enfoque progresivo, que promueve el desarrollo profesional a través del paso de un nivel a otro, aunque no es necesario poseer las certificaciones previas para aplicar a un nivel superior.

Niveles de certificación del sistema 4LC

Atendiendo a esta estructura, el modelo IPMA 4LC ofrece 18 perfiles de certificación: cuatro niveles para el dominio de proyectos, dos para programas y dos para portafolios; cuatro para liderazgo ágil, tres para Consultores y Coaches y tres para Educadores. 



Los perfiles detallados se muestran a continuación.

Perfiles de certificación según sistema 4LC de IPMA

Dirección de PP&P

  • Director

       (Project/Programme/Portfolio) – Nivel A

Director de (Proyectos/Programas/Portafolios) Certificado

  • Certified Senior

      (Project /Programme/Portfolio) Manager) – Nivel B

Gestor de (Proyectos/Programas/Portafolios) Senior Certificado

  • Certified Project Manager – Nivel C

Profesional de la Dirección de Proyectos Certificado

  • Certified Project Manager Associate – Nivel D

Técnico en Dirección de Proyectos Asociado

Consultores y coaches

  • Certified Executive Consultant and Coach in Project Management – Nivel A

Consultor Ejecutivo Certificado y Coach en Dirección de Proyectos

  • Certified Senior Consultant and Coach in Project Management –  Nivel B

Consultor Senior Certificado y Coach en Dirección de Proyectos

  • Certified Consultant and Coach in Project Management – Nivel C

Consultor Certificado y Coach en Dirección de Proyectos

Liderazgo ágil

  • Certified Agile Organizational Leader  – Nivel A

Líder Organizacional Ágil Certificado

  • Certified Agile Senior Leader  – Nivel B

Líder Senior Ágil Certificado

  • Certified Agile Leader – Nivel C

Líder Ágil Certificado

  • Certified Agile Associate – Nivel D

Asociado Ágil Certificado

Educadores

  • Certified Executive 
    Trainer in Project Management Nivel A

Educador Ejecutivo Certificado en Dirección de Proyectos

  • Certified Senior Trainer in Project Management – Nivel B

Educador Senior Certificado en Dirección de Proyectos

  • Certified Trainer in Project Management – Nivel C

Educador Certificado en Dirección de Proyectos

Todo individuo que trabaja en dirección de proyectos, tanto si lo hace desde el enfoque general de PP&P, de liderazgo ágil, como consultor, coach o educador, debe tener las competencias requeridas para desempeñar su rol con éxito. Esto incluye:

  • Competencias de perspectiva, que abordan el contexto de los PP&P.
  • Competencias de personas, que abordan temas personales y sociales.
  • Competencias de práctica, que abordan las técnicas específicas para la dirección exitosa de PP&P.

Los estándares sobre los que se basan estas certificaciones son: la ICB –Individual Competence Baseline–, que son las Bases para la Competencia Individual; la Reference Guide in an Agile World, que son las Bases para el Liderazgo Ágil; y el CCT –References guide for Consultants, Coaches and Trainers, que son las Bases para las Competencias Individuales de Consultores, Coaches y Educadores

¡Solicita ahora una consulta para descubrir cómo podemos potenciar tu expansión!

Deja que el crecimiento empresarial de tu negocio suba al siguiente nivel con P3C.

Certificación en dirección de proyectos

para la organización

IPMA Delta

Para las organizaciones interesadas en mejorar su desempeño corporativo, en cuanto a la dirección de proyectos, IPMA ofrece el Delta. Este servicio, además de evaluar y certificar, también constituye una herramienta que apoya a la organización en el desarrollo de sus competencias en este ámbito. El Delta mide las competencias organizacionales en dirección de proyectos, programas y portafolios –PP&P–, mediante la evaluación de las personas, los proyectos y la propia organización.

Módulos de evaluación de IPMA Delta

Los estándares de IPMA que utiliza el Delta para evaluar y certificar a las organizaciones son: la ICB –Individual Competence Baseline–, que son las Bases para la Competencia Individual; el PEB –Project Excellence Baseline, que son las Bases para la Excelencia en Proyectos; y la OCB –Organizational Competence Baseline–, que son las Bases para la Competencia Organizacional.

El proceso de preparación de una organización que se someterá a la evaluación del Delta empieza por una autoevaluación. Primero, utilizando la ICB para evaluar el módulo I, a los profesionales involucrados en PP&P. Luego, utilizando la PEB para evaluar el módulo P, es decir, a los proyectos y/o programas seleccionados. Posteriormente se pasa al módulo O, basado en la OCB para hacer la evaluación externa de la organización en su conjunto.

El desarrollo de las competencias organizacionales es una combinación del aprendizaje organizacional y la innovación aplicada a la estrategia, procesos, estructuras y cultura de PP&P existente. Por tanto, requiere del compromiso estratégico al más alto nivel, con especial énfasis en el gobierno y el liderazgo.

Por su parte, la alta dirección debe orientar, proveer suficientes recursos e involucrar a todas las partes interesadas.

Desarrollar las competencias organizacionales en el sentido que nos ocupa, demanda de una cultura orientada a proyectos en toda la organización, sobre todo en las personas involucradas en PP&P. Para evolucionar y alcanzar el nivel de madurez deseado, la organización necesita implantar procesos y estructuras para desarrollar PP&P, así como instalaciones de apoyo. 

No se trata de un esfuerzo puntual, sino de un compromiso con el desarrollo y mejora continua. El desarrollo de las competencias está directamente relacionado con la planificación anual de desempeño de la organización, con el fin de alcanzar los KPI y los beneficios esperados.

Infórmate sobre el servicio de mentoría

Infórmate sobre las opciones de capacitación

Echa un vistazo a los cursos disponibles